Ebc
Jueves, 31 Julio 2025 17:00
SONIDOS Y MIMETISMOS
Va cayendo la noche después de un día duro del estío.
Tranquilo, sentado en tu terraza, te paras a pensar que dentro de este mundo tan convulso quizás seas un privilegiado, pues llevas tres noches seguidas escuchando a esta hora, muy cercano el ulular del Búho Chico.
De repente te sorprende ese ladrido distinto de un zorro que parece estar en celo.
A la vez observas como dos o tres murciélagos, dan vueltas sin parar alrededor de la farola a la caza de esos mosquitos que tanto te joroban.
Duermes, y al amanecer del día siguiente, llegan los corzos mientras que los ojos aún te hacen chiribitas.
El espectáculo comienza cuando ves una corza con su cría a la que oculta de repente entre la hierba del costón.
Ella come verde durante unos minutos y después va hacia su corcino, este se engancha a mamar sin contemplaciones.
Pues eso, una gozada y una fortuna a la que por desgracia muchos no pueden llegar.
Y sigues preguntándote lo del privilegio.
Saludos
Va cayendo la noche después de un día duro del estío.
Tranquilo, sentado en tu terraza, te paras a pensar que dentro de este mundo tan convulso quizás seas un privilegiado, pues llevas tres noches seguidas escuchando a esta hora, muy cercano el ulular del Búho Chico.
De repente te sorprende ese ladrido distinto de un zorro que parece estar en celo.
A la vez observas como dos o tres murciélagos, dan vueltas sin parar alrededor de la farola a la caza de esos mosquitos que tanto te joroban.
Duermes, y al amanecer del día siguiente, llegan los corzos mientras que los ojos aún te hacen chiribitas.
El espectáculo comienza cuando ves una corza con su cría a la que oculta de repente entre la hierba del costón.
Ella come verde durante unos minutos y después va hacia su corcino, este se engancha a mamar sin contemplaciones.
Pues eso, una gozada y una fortuna a la que por desgracia muchos no pueden llegar.
Y sigues preguntándote lo del privilegio.
Saludos
Ebc
Jueves, 24 Julio 2025 12:23
Aves de Horcajada
-TOTOVÍA-
La Totovía, Alondra o Coguta, es una ave de pequeñas dimensiones, con un moño muy característico detrás de la cabeza, muy común por estas tierras manchego/alcarreñas.
La gusta el campo abierto y suele anidar en el suelo. Entre Abril y Junio los machos comienzan sus característicos cantos hasta la unión con la hembra.
Después fabricarán rápidamente un nido con hierba seca, lana, pelo y pequeñas plumas donde depositarán su puesta de 4 huevos. Si la pareja está fuerte y todo es favorable, repetirán nuevamente otra crianza.
A partir de la altitud en la que se encuentra Horcajada, cada vez se ven menos y nunca rebasan los terrenos de los 2.000 metros.
Otra ave más para disfrutar en un paseo por el campo, ya que no las gusta entrar en lo urbanizado.
Saludos
-TOTOVÍA-
La Totovía, Alondra o Coguta, es una ave de pequeñas dimensiones, con un moño muy característico detrás de la cabeza, muy común por estas tierras manchego/alcarreñas.
La gusta el campo abierto y suele anidar en el suelo. Entre Abril y Junio los machos comienzan sus característicos cantos hasta la unión con la hembra.
Después fabricarán rápidamente un nido con hierba seca, lana, pelo y pequeñas plumas donde depositarán su puesta de 4 huevos. Si la pareja está fuerte y todo es favorable, repetirán nuevamente otra crianza.
A partir de la altitud en la que se encuentra Horcajada, cada vez se ven menos y nunca rebasan los terrenos de los 2.000 metros.
Otra ave más para disfrutar en un paseo por el campo, ya que no las gusta entrar en lo urbanizado.
Saludos
Ebc
Jueves, 17 Julio 2025 08:36
Asociación de Mujeres
Horcajada. (2de2)
....sigue
Estribillo: Por qué, por qué tenemos todas un encanto...
Nosotras somos mujeres muy activas y nos unimos al progreso y bienestar.
Aunque atendemos a marido, hijos y nietos, sacamos tiempo para cantar y bailar.
Damos las gracias a este pueblo de Horcajada que año a año espera con ilusión.
Que celebremos la Fiesta de la Rosquilla, con sus aplausos alegran la Asociación.
Estribillo: Por qué, por qué...
-En efecto los hombres y todo el pueblo tienen muchas estima por la Asociación de Mujeres y agradecen como mayores y jóvenes dan todo en Las Fiestas.
Saludos
Horcajada. (2de2)
....sigue
Estribillo: Por qué, por qué tenemos todas un encanto...
Nosotras somos mujeres muy activas y nos unimos al progreso y bienestar.
Aunque atendemos a marido, hijos y nietos, sacamos tiempo para cantar y bailar.
Damos las gracias a este pueblo de Horcajada que año a año espera con ilusión.
Que celebremos la Fiesta de la Rosquilla, con sus aplausos alegran la Asociación.
Estribillo: Por qué, por qué...
-En efecto los hombres y todo el pueblo tienen muchas estima por la Asociación de Mujeres y agradecen como mayores y jóvenes dan todo en Las Fiestas.
Saludos
Ebc
Jueves, 10 Julio 2025 05:46
Himno de la Asociación de Mujeres de Horcajada.(1 de 2)
Con un ritmo entre fandango y estudiantina, la Asociación de Mujeres de manos de Delia Y Rosamari idearon este himno que cantan cuando la ocasión lo merece, dice así:
-Somos mujeres de la tierra de Horcajada
-Con alegría os venimos a cantar.
-Traemos canciones y traemos melodías.
-Y la alegría os queremos contagiar.
-Somos mujeres que queremos divertirnos.
-Y compartir nuestra alegría e ilusión.
-Cantando el himno con todo nuestro entusiasmo.
-A todo el pueblo le ofrecemos diversión.
"ESTRIBILLO" Porque tenemos todas un encanto. Porqué porqué, se maravilla quien nos ve. Y es que en estos años hemos descubierto. Que en Las Escuelas aprendemos a querer. La Asociación de Horcajada de la Torre. Os invitamos a poder participar, en los eventos que vamos organizando. Y todos juntos lo podamos disfrutar. A los maridos los tenemos muy contentos. solo nos ven para comer y "pa" dormir. Que no se crean que esto de la menopausia. Nos ha quitado nuestras ganas de vivir.
Saludos
Con un ritmo entre fandango y estudiantina, la Asociación de Mujeres de manos de Delia Y Rosamari idearon este himno que cantan cuando la ocasión lo merece, dice así:
-Somos mujeres de la tierra de Horcajada
-Con alegría os venimos a cantar.
-Traemos canciones y traemos melodías.
-Y la alegría os queremos contagiar.
-Somos mujeres que queremos divertirnos.
-Y compartir nuestra alegría e ilusión.
-Cantando el himno con todo nuestro entusiasmo.
-A todo el pueblo le ofrecemos diversión.
"ESTRIBILLO" Porque tenemos todas un encanto. Porqué porqué, se maravilla quien nos ve. Y es que en estos años hemos descubierto. Que en Las Escuelas aprendemos a querer. La Asociación de Horcajada de la Torre. Os invitamos a poder participar, en los eventos que vamos organizando. Y todos juntos lo podamos disfrutar. A los maridos los tenemos muy contentos. solo nos ven para comer y "pa" dormir. Que no se crean que esto de la menopausia. Nos ha quitado nuestras ganas de vivir.
Saludos
Ebc
Miércoles, 02 Julio 2025 17:56
Apellidos de Horcajada -VINDEL-
Solo se conocen dos ramificaciones del apellido Vindel. Es procedente de la provincia de Guipúzcoa (Gainza-Villafranca.
Parte de este linaje procede de la villa de Vindel (Cuenca), cuyo nombre tomaron algunas familias en la Edad Media. Otros autores dicen que el origen es gallego
Vindel significa: "Ciudad Blanca" y lleva en uno de sus blasones: En Plata, una Estrella de Azur (azul) atravesada por una Estrella de Plata.
Se podría significar como: Obediencia, fe, justicia, lealtad, prudencia, pudor, felicidad y grandeza. También defender a las mujeres que no han conocido varón y a los huérfanos.
En el mundo hay 6.698 personas que se apellidan Vindel.
Saludos
Solo se conocen dos ramificaciones del apellido Vindel. Es procedente de la provincia de Guipúzcoa (Gainza-Villafranca.
Parte de este linaje procede de la villa de Vindel (Cuenca), cuyo nombre tomaron algunas familias en la Edad Media. Otros autores dicen que el origen es gallego
Vindel significa: "Ciudad Blanca" y lleva en uno de sus blasones: En Plata, una Estrella de Azur (azul) atravesada por una Estrella de Plata.
Se podría significar como: Obediencia, fe, justicia, lealtad, prudencia, pudor, felicidad y grandeza. También defender a las mujeres que no han conocido varón y a los huérfanos.
En el mundo hay 6.698 personas que se apellidan Vindel.
Saludos
Ebc
Jueves, 26 Junio 2025 17:06
-PADRE AJO- (4 de 4)
...sigue.
-Hortelano, te pido con toda la fuerza de mi corazón que no dejes de sembrar ajos. Piensa en lo agradecidos que estarán todos los que los consuman y además fecundarán tu tierra.
-Ojalá que todos lleguemos a tiempo.
-El ajo el el bulbo número uno y se lo tiene bien merecido.
-Medito en que nuestra tierra a través de las siembras de los Pedroñeros, los ajos de nuestra tierra recorrieron el mundo.
-Y ya sabes, se trata de una planta anual que pasado su tiempo "se abona y se pudre".
Para sembrarlos recuerda el refrán: Días que pasan de enero, ajos que pierde el ajero".
Saludos.
...sigue.
-Hortelano, te pido con toda la fuerza de mi corazón que no dejes de sembrar ajos. Piensa en lo agradecidos que estarán todos los que los consuman y además fecundarán tu tierra.
-Ojalá que todos lleguemos a tiempo.
-El ajo el el bulbo número uno y se lo tiene bien merecido.
-Medito en que nuestra tierra a través de las siembras de los Pedroñeros, los ajos de nuestra tierra recorrieron el mundo.
-Y ya sabes, se trata de una planta anual que pasado su tiempo "se abona y se pudre".
Para sembrarlos recuerda el refrán: Días que pasan de enero, ajos que pierde el ajero".
Saludos.
rifa de la romeria
Domingo, 22 Junio 2025 12:15
En el sorteo del día 14 de junio no se había vendido el número que salió premiado con lo cual se volvió a rifar con las papeletas vendidas y tocó al número 109 vendida en Canieves. mirar bien si aún teneis las papeletas porque nadie ha reclamado el premio y esa papeleta está vendida
Ebc
Jueves, 19 Junio 2025 07:15
-PARA TODOS SALE AL SOL-
Recientemente se encontró un cartel pintado sobre tabla de madera con dicha inscripción.
Según las fuentes, estuvo colgado sobre la puerta de una tienda sita en la calle Virgen de los Remedios que regentaban Andrés García y Angustias Martínez.
El comercio estuvo abierto durante varios años, hasta que la emigración llevó a sus dueños a Barcelona, quedando en el olvido. Parece ser que el enunciado tuvo que ver con alguna disputa por competencia y/o libertad de su negocio.
La tabla "bien conservada" se encontró en el Vallejo, concretamente la cueva de Fernando "el artillero".
Inf: David Martínez
Saludos.
Recientemente se encontró un cartel pintado sobre tabla de madera con dicha inscripción.
Según las fuentes, estuvo colgado sobre la puerta de una tienda sita en la calle Virgen de los Remedios que regentaban Andrés García y Angustias Martínez.
El comercio estuvo abierto durante varios años, hasta que la emigración llevó a sus dueños a Barcelona, quedando en el olvido. Parece ser que el enunciado tuvo que ver con alguna disputa por competencia y/o libertad de su negocio.
La tabla "bien conservada" se encontró en el Vallejo, concretamente la cueva de Fernando "el artillero".
Inf: David Martínez
Saludos.
Fallecimiento de Carmen
Miércoles, 18 Junio 2025 08:03
Es con mucha tristeza que nos enteramos desde Francia del fallecimiento de nuestra amiga Carmen. Descanse en paz.
El más sentido pésame a su hijo, sus nietos, sus hermanas y toda su familia.
Asunción Jiménez Laval, su hijos y nietos.
El más sentido pésame a su hijo, sus nietos, sus hermanas y toda su familia.
Asunción Jiménez Laval, su hijos y nietos.
Fallecimiento
Martes, 17 Junio 2025 10:17
Esta mañana ha fallecido Carmen la madre de Álvaro.
Un abrazo fuerte pues de condolencia para Álvaro y toda su familia.
DESCANSE EN PAZ.
Un abrazo fuerte pues de condolencia para Álvaro y toda su familia.
DESCANSE EN PAZ.
